Ayuntamiento de Vilafamés - Vilafamés, Castellón

Dirección: Plaça Ajuntament, 1, 12192 Vilafamés, Castelló, España.
Teléfono: 964329001.
Página web: vilafames.es
Especialidades: Ayuntamiento, Oficina de atención al ciudadano.

Opiniones: Esta empresa tiene 70 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Ayuntamiento de Vilafamés

Ayuntamiento de Vilafamés Plaça Ajuntament, 1, 12192 Vilafamés, Castelló, España

⏰ Horario de Ayuntamiento de Vilafamés

  • Lunes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Ayuntamiento de Vilafamés

El Ayuntamiento de Vilafamés, ubicado en la placita del mismo nombre en el corazón de este encantador pueblo, es el núcleo de administración y gestión local del municipio. Este ayuntamiento, con dirección Plaça Ajuntament, 1, 12192 Vilafamés, Castelló, España, es la sede de la administración municipal y ofrece una amplia gama de servicios y asistencia a los ciudadanos.

Características y ubicación

Ubicado en el corazón de Vilafamés, este ayuntamiento se encuentra en una ubicación estratégica que permite una fácil accesibilidad tanto para residentes como para visitantes. El teléfono de contacto es 964329001, y su página web es vilafames.es. Este lugar es un reflejo de la rica historia y la belleza de este municipio, y ofrece un entorno acogedor y profesional para la atención al público.

Especialidades

  • Ayuntamiento: Gestión y administración municipal.
  • Oficina de atención al ciudadano: Asesoría y servicios para los residentes y visitantes.

Opiniones y recomendaciones

Con 70 valoraciones según Google My Business, el Ayuntamiento de Vilafamés goza de una opinión media de 4.2/5. Los visitantes y residentes elogian su ubicación y su entorno, así como el servicio eficiente y amigable proporcionado por su personal. Además, el municipio de Vilafamés en sí mismo es un tesoro de la cultura y la historia, con atractivos como el Palacio del Batlle, un castillo bien conservado y una gastronomía excepcional.

Uno de los aspectos más destacados de Vilafamés es su casco antiguo, que está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Destaca por su Palacio del Batlle, que alberga el Museo de Arte Contemporáneo, su castillo bien conservado y la Roca Grossa en la calle principal. La gastronomía del pueblo es tan excepcional como la calidad de su museo, con platos como el arroz al horno en calabaza, una verdadera maravilla gastronómica.

Recomendación final

Visitar el Ayuntamiento de Vilafamés no solo es una oportunidad para gestionar los asuntos locales, sino también para sumergirse en la rica historia y cultura de este encantador pueblo. Con un rendimiento medio de 4.2/5, es un lugar que merece la pena conocer y visitar. Si estás buscando información adicional o necesitas asesoramiento, no dudes en contactar a través de su página web.

👍 Opiniones de Ayuntamiento de Vilafamés

Ayuntamiento de Vilafamés - Vilafamés, Castellón
Mar M.
5/5

Está catalogado, y con razón, como uno de los pueblos más bonitos de España. Tiene un casco antiguo muy atractivo en el que destacan, entre otros, el Palacio del Batlle, sede del Museo de Arte Contemporáneo, un castillo bastante bien conservado y la Roca Grossa en pleno calle principal.
La gastronomía de este pueblo es tan excepcional como la categoría de su museo. A destacar el arroz al horno en calabaza, una auténtica maravilla gastronómica.

Ayuntamiento de Vilafamés - Vilafamés, Castellón
Vicente M.
5/5

Vilafamés, un encantador pueblo del interior, se encuentra aproximadamente a 25 km de la capital de Castellón.
Este lugar se distingue por su cautivador casco antiguo, donde pasear por sus calles es un viaje a sus raíces árabes, con callejones estrechos y serpenteantes, así como rincones que asombran, incluyendo su imponente castillo en la cima y la pequeña iglesia a sus pies.
La destacada "Roca Grossa",una imponente mole de piedra de rodeno atrae las miradas mientras se asciende por la calle principal de este municipio.
Lo más sorprendente es la predominancia de construcciones en piedra rocosa en todo el casco antiguo de Vilafamés.
Este conjunto histórico fue declarado Bien de Interés Cultural el 22 de abril de 2005 y forma parte de la prestigiosa ruta de los pueblos más bonitos de España.

Ayuntamiento de Vilafamés - Vilafamés, Castellón
David B.
5/5

Sin duda es el pueblo más bonito de españa, de noche es espectacular. Recomiendo subir al castillo de noche y sentarse en la muralla a escuchar el silencio, es más mejor medicina contra el estrés. En la plaza hay un restaurante muy bueno pero con reserva mejor q se llena

Ayuntamiento de Vilafamés - Vilafamés, Castellón
Jhonatan G.
5/5

Es un pueblo maravilloso para desconectar. Vistas excelentes y tranquilidad por sus calles. Estando aquí recomiendo acudir a la cata de vinos de la zona.

Ayuntamiento de Vilafamés - Vilafamés, Castellón
Bernabé M. M.
5/5

Edificio señorial antiguo con la fachada original, situado en la plaza que lleva su nombre, pero para llegar a el si lo haces con coche no puedes aparcar y si subes la cuesta andando puedes parar en la roca grosa unos minutos hasta llegar al ayuntamiento, lo malo para mí es que el punto de atención está siempre en la primera planta la cual tienes dos tramos de escaleras, lo bueno es que te atienden muy correctamente cuando vas por algunas gestiones, vale la pena llegar y poder admirar las vistas a derecha e izquierda del mismo. Lo malo es que en fotos sale de todo el pueblo menos el Ayuntamiento yo he publicado unas hace tiempo.

Ayuntamiento de Vilafamés - Vilafamés, Castellón
Quique .. (.
4/5

Toda una subida hasta el castillo, de nivel fácil. Pesado para silla de ruedas

Ayuntamiento de Vilafamés - Vilafamés, Castellón
Emilio C.
4/5

Es un pueblo muy bonito y pintoresco.

Ayuntamiento de Vilafamés - Vilafamés, Castellón
Lluis H. M. P.
3/5

Una reseña corta, ya que estamos hablando del edificio del ayuntamiento y no de la localidad. El ayuntamiento se ubica en lo que antiguamente fue una casa señorial y un molino de aceite. La fachada aun conserva trazos renacentistas que datan del S. XV-XVI y desde 1962, es sede del Ayuntamiento.

Subir